Instalación de OpenCms + Saga Suite

A continuación veremos un paso a paso para instalar OpenCms en su última versión y Saga Suite listo para empezar a funcionar.

Requisitos iniciales

Para comenzar la instalación de OpenCms necesitamos disponer de un servidor con las siguientes aplicaciones instaladas:

  • Java 6 o 7. Actualmente se recomienda usar una de estas dos versiones ya que con java 8 todavía existen problemas.
  • Tomcat 8.
  • MySql / Oracle / Postgre SQL: Necesitamos una BBDD donde poder instalar OpenCms. Este servidor puede estar en el mismo servidor o uno aparte. Para la instalación necesitaremos: Host, puerto, esquema, usuario y contraseña.
  • Apache 2.2 o superior con mod_jk instalado y funcionando para conectar Apache y Tomcat.

Instalación de OpenCms

  1. Descargar la última versión de OpenCms de la página oficial: http://www.opencms.org
  2. Descomprimir el zip descargado y subir el fichero opencms.war al tomcat instalado a la carpeta webapps.: $TOMCAT_HOME/webapps/
  3. Reiniciar Tomcat para que despliegue de forma automática la aplicación
  4. Acceder a la siguiente ruta: http://IP_SERVIDOR:8080/opencms/setup/
  5. A partir de aquí solo tenemos que ejecutar el wizard de instalación. La pantalla más importante de configuración es la que hace referencia a la BBDD, ya que debemos indicar el usuario tanto de root como de conexión (puede ser el mismo) el tipo de BBDD, la ruta del servidor y el nombre del esquema que le hemos creado.
  6. Una vez que la BBDD se ha creado correctamente, solo debemos indicar si quieremos instalar el site por defecto con el template demo o no. Recomendamos siempre crearlo ya que nos servirá de ejemplo en nuestro desarrollo.
  7. Una vez finalizada la importación de todos los módulos y contenido de ejemplo, nuestro wizard quedará bloqueado y nuestro OpenCms listo para ser usado.

Configuración inicial

Una vez instalado OpenCms, debemos pasar a la configuración inicial más básica:

  • config/opencms-system.xml: En este fichero debemos de añadir varias cosas:
    • Locale (localesconfigured y localesdefault): debemos añadir el locale español a la lista de locales actuales y marcarlo como el por defecto.
    • Servidor de correo (mail): debemos espeficicar cuál será el servidor de correos que vamos a utilizar para los envíos de correos.
  • solr/conf/schema.xml: Debemos añadir la configuración del filtro de tíldes para que las búsquedas en solr no discriminen las tíldes.

Locale:

<localesconfigured>
    <locale>es</locale>
    <locale>en</locale>
    <locale>de</locale>
</localesconfigured>
<localesdefault>
    <locale>es</locale>
    <locale>en</locale>
    <locale>de</locale>
</localesdefault>

Servidor de Correo 

 <mail>
    <mailfrom>info@sagasoluciones.com</mailfrom>
    <mailhost name="IP-SERVIDOR" port="25" order="1" protocol="smtp" user="USER" password="PASS"/>    
</mail>

Filtro de tíldes para Solr

<!-- A general text field -->
<fieldType name="text_general" class="solr.TextField" positionIncrementGap="100">
<analyzer type="index">
<tokenizer class="solr.StandardTokenizerFactory"/>
<filter class="solr.StopFilterFactory" ignoreCase="true" words="stopwords.txt" enablePositionIncrements="true" />
<filter class="solr.LowerCaseFilterFactory"/>
<filter class="solr.ASCIIFoldingFilterFactory"/>
</analyzer>
<analyzer type="query">
<tokenizer class="solr.StandardTokenizerFactory"/>
<filter class="solr.StopFilterFactory" ignoreCase="true" words="stopwords.txt" enablePositionIncrements="true" />
<filter class="solr.SynonymFilterFactory" synonyms="synonyms.txt" ignoreCase="true" expand="true"/>
<filter class="solr.LowerCaseFilterFactory"/>
<filter class="solr.ASCIIFoldingFilterFactory"/>
</analyzer>
</fieldType>

 Despues de tocar los ficheros de configuración será necesario reiniciar el tomcat para que los cambios se apliquen.

 

 

 

Primeros pasos en OpenCms

Una buena práctica en OpenCms, sobre todo si hablamos de un entorno en producción es crearnos un usuarios propio de acceso (distinto al usuario Admin) y cambiar la contraseña por defecto al Admin. Para ello, desde la vista de Administración / Gestión de Usuarios podemos añadir un nuevo usuario que pertenezca al grupo Administrators para así tener control total sobre nuestro OpenCms, y podemos editar el Admin.

Una vez que tenemos el usuario debemos proceder a crear nuestro nuevo sitio donde importaremos nuestro site semilla, para ello desde la vista de Administración entramos en Site Management y creamos un nuevo sitio indicando:

      • Título del sitio
      • Nombre de la carpeta
      • Dominio