Recurso de tipo Texto

Introducción

El recurso de tipo Texto es el la utilidad de Saga Suite para la creación de páginas estáticas de un sitio web.

Una página estática es aquella que forma parte del menú de navegación y que por tanto no tiene una evolución en el tiempo, es decir, no es como el caso de las noticias que cada x tiempo se crea una noticia nueva y se muestra en un listado de contenido.

El contenido de tipo texto nos permite añadir un título y subtítulo principal, junto con otros datos importantes como las palabras clave, un resumen, el autor, la fecha de creación y las categorías, y por supuesto el texto en sí del contenido.

Este recurso nos ofrece varias opciones a la hora de añadir un contenido y dependerá del tipo de información a introducir. Las opciones son:

  • Texto simple con el que podemos meter un simple texto acompañado de una imagen que podremos colocar en diversas posiciones.
  • Bloque de contenido con el que además de un texto e imagen podremos añadir una galería de imágenes, enlaces y descargas. También es posible sustituir la imagen principal por un vídeo.
  • Contenido organizado en Secciones donde podremos añadir una sección organizada por varios bloques de contenidos. En el contenido organizado por Secciones es posible crear un menú de las distintas secciones, o mostrarlas en pestañas o en acordeon, de forma que podemos organizar mejor la información en el caso de ser muy extensa.

 

Imágenes

Aquello de "Una imagen vale más que mil palabras" en una web toma mucho más peso, ya que el usuario suele ser perezoso y no suele leer grandes extensiones de texto en una página salvo que esté muy interesado en su contenido. Por lo tanto merece la pena no marear mucho al usuario con grandes textos y acompañar a dichos textos de imágenes que representen de alguna forma lo que estamos contando.

Por ello, en Saga Suite hemos preparado un sistema que os va a permitir seleccionar donde y como mostrar la imagen. Para ello tendremos los siguientes campos a configurar:

  • Imágen: Evidentemente tendremos que seleccionar la imagen que vamos a mostrar, para eso tendremos un selector de imágenes que nos permite desde la misma pantalla subir imágenes desde nuestro PC.
  • Tamaño: Tendremos que elegir el tamaño de la imagen pero este tamaño no lo daremos en pixeles, recordar que estamos trabajando con plantillas responsive por lo que la imagen se debe adaptar a cualquier dispositivo. Para ello pediremos un tamaño en porcentaje, es decir, la imagen ocupara el porcentaje correspondiente al contenedor donde se encuentra. Así, si queremos que una imagen ocupe el ancho entero indicaremos el 100% y si queremos que ocupe un tercio marcaremos 33%.
  • Posición: Al añadir una imagen también podremos indicar la posición respecto al texto. Las opciones que tendremos son: Izquierda, Derecha, Por encima del texto y por debajo.
  • Pie: texto aclarativo de la imagen que aparecerá por debajo de la imagen.

 

Uno de los aspectos importantes para el posicionamiento en buscadores es dotar de un título y descripción a la imagen. Nuestra plantilla coge dicha información de las propiedades Title y Description de la imagen. Por lo tanto, aconsejamos ser muy cuidadosos cuando subimos la imagen y redactar ambas propiedades.

El sistema disopne de un sistema de escalado automático, por lo que no es necesario escalar la imagen previamente, pero se aconseja que no se suban imagenes demasiado grande para evitar un crecimiento innecesario de la base de datos.

Vídeos

La configuración de los vídeos es la misma que para las imágenes, podremos cambiar tanto el tamaño en porcentaje como la posición del vídeo respecto al texto.

El vídeo se introducirá añadiendo el código embebido que nos de la plataforma donde tengamos el vídeo. Las principales plataforma, Youtube y Vimeo ofrecen un sistema muy fácil de obtener dicho código.

Secciones

La organización de la información por secciones nos va a permitir poder crear un contenido agrupado en distintas secciones, e incluso disponer de un menú para navegar por las distintas secciones.

Para ello disponemos de las siguientes vistas de secciones:

  • Clásica: No se pinta ningún menú de secciones, simplemente mostramos una sección debajo de la otra con el título como separador entre cada una
  • Pestañas: Cada sección se pinta en una pestaña distinta
  • Menú secciones: Se muestra un menú de secciones y al pinchar sobre una sección se recarga sobre la zona de contenido dicha sección. De esta forma solo es visible 1 sección cada vez.
  • Menú de índice: Al igual que el caso anterior, mostramos un menú de secciones pero en este caso mostramos todas las secciones una debajo de la otra, y el menú sirve como índice de contenido. Este tipo de vista es el clásico índice de contenido de un documento de texto.
  • Acordeón: Se presentan los contenidos en formato acordeon en el que al pinchar en el título de la sección se desplegará la información correspondiente.